Noticias > El cobre y aleaciones aumentan sus ventas gracias al sector automotriz < Volver
El cobre y aleaciones aumentan sus ventas gracias al sector automotriz
El cobre es un destacado material en la producción y fabricación de coches eléctricos en la industria española. La cantidad aproximada que se utiliza para cada coche eléctrico pequeño es de 15 kilogramos y en coches de mayor tamaño alcanza los 27 kilogramos.
La industria automotriz eléctrica sacudirá el mercado del futuro
En el mundo ya hay más de 25 millones de coches eléctricos. En 2017 las matriculaciones aumentaron un 55%. A principios de 2018 circulaban 3 millones de estos vehículos. Es indispensable que la industria adapte sus productos para proteger el medio ambiente: esa es la clave del cambio automotriz del futuro.
Como veremos más adelante, uno de los materiales protagonistas por su aporte medioambiental es el cobre y sus aleaciones. A nivel mundial, el aumento de ventas de este metal ha estado impulsado por la producción de coches eléctricos.
La evolución del coche eléctrico avanza para convertirse en transporte 100% eléctrico. Los híbridos serán sustituidos por vehículos totalmente eléctricos, con mayor eficiencia y menos emisiones.
España es la onceava potencia mundial en fabricación de coches eléctricos
Desde 2014 la fabricación de coches eléctricos ha crecido con fuerza en España. Muchos de los materiales empleados benefician también a otros sectores industriales, como los metales.
En 2015 se fabricaron 9.182 unidades, exportando el 90% y destinando el 10% al mercado interno. España ocupa el puesto once en el ranking mundial, con China y Estados Unidos a la cabeza. En el segundo semestre de 2018 se matricularon 8.330 coches eléctricos e híbridos enchufables, un aumento del 34,7% respecto a los 6.180 del año anterior.
La pieza fundamental: el cobre
Por su conductividad eléctrica y resistencia a la corrosión, el cobre ha incrementado sustancialmente sus ventas, jugando un papel esencial en la fabricación de coches eléctricos. Aunque otros materiales también conducen electricidad, el cobre combina alta conductividad con excelentes características mecánicas.
Además de transmitir corriente, el cobre permite la transmisión eficiente de datos. Las interconexiones entre tarjetas, chips y sensores requieren ser rápidas y compactas, y con cobre se optimiza la eficiencia energética de los sistemas eléctricos a bordo, reduciendo también el tamaño de los cables.
Otra ventaja competitiva es su aporte a la eficiencia del motor, además de contribuir al diagnóstico y mantenimiento de los sistemas eléctricos.