Noticias > Tubo de latón en decoración: versatilidad, elegancia y calidez < Volver
Tubo de latón en decoración: versatilidad, elegancia y calidez
El acabado brillante y dorado del latón lo convierte en un material singular, que hace sombra a los metales nobles en múltiples usos. También tiene una serie de ventajas que se suman a su atractivo estético: es muy manipulable, dúctil y versátil, fácil de trabajar y de estampar en caliente. Además, no necesita recubrimiento alguno. Por estas razones está muy presente en mundos como la joyería, la bisutería y la fabricación de instrumentos musicales. Pero es en la decoración donde vuelve a destacar después de años de protagonismo del acero inoxidable. Así, el tubo de latón en decoración ha vuelto con fuerza a hoteles y centros comerciales para aportar un toque elegante, sofisticado, cálido y sobrio.
¿Cuándo se fundió por primera vez el latón?
Se cree que se descubrió de forma accidental en Asia, cuando se fundió latón a partir de cobre rico en zinc. Ya en los tiempos de griegos y romanos se empezó a fundir la calamina, que contiene cobre y zinc. A lo largo de la historia se han utilizado otros procesos en la fabricación del latón y sus aleaciones, agregando metales como aluminio, plomo y arsénico.
Por su gran versatilidad y resistencia a la corrosión, el también denominado como "cobre amarillo" sirve para una amplia gama de aplicaciones. Desde munición a revestimiento de cascos de barcos, instrumentos de navegación, motores, y componentes electrónicos como interruptores y enchufes. Su maleabilidad, naturaleza no magnética y precio inferior al oro y la plata lo convierten en una alternativa excepcional.
¿Cuáles son los usos del tubo latón en decoración?
Si bien se encuentra en formatos como chapa, barra, cinta, hilo, pletina y perfiles, es el tubo el que más se emplea en decoración de interiores. Se usa en barras de cortinas, alfombras de escaleras y de ducha, pasamanos, barandillas, lámparas y otros elementos de iluminación. También en muebles: rieles de cajones, tiradores y marcos de espejos. El latón en otros formatos sirve para candelabros, cuencos, teteras y maceteros, convirtiendo estas piezas en complementos decorativos elegantes y duraderos.
El uso decorativo y la producción de tubos de latón tienen una gran tradición. Esta aleación permite fabricar tubos lisos, dorados y de aspecto impecable. Además, son resistentes a la corrosión, estables y moldeables. El tubo de latón se usa para barandillas en hogares, estaciones de transporte, teatros, restaurantes, bancos y hoteles.
Con el latón se logra calidez en los ambientes y sencillez sin ostentación. Además, su aspecto mejora con los años al formarse una pátina. Ofrece todo lo positivo de los metales nobles, pero con una mejor relación calidad-precio. Se adapta a estilos clásicos, vintage y actuales, desde tendencias nórdicas a las más naturales. En combinación con cristal y madera, es ideal para decoración de interiores y rehabilitación de muebles antiguos.
En Alsimet comercializamos tubo de latón para decoración y otros usos, además de metales férricos y no férricos como cobre y aluminio.